Muy buenas de nuevo!
Había que inaugurar el mes de agosto con alguna ruta que nos sirviera de “toma de contacto” , y comprobar que los picos y las lagunas estaban en su sitio
. Así, el pasado sábado 1, el Doctor Maligno y un servidor quedamos en la lanzadera de las 8 para dar una vuelta que al final quedó en la siguiente ruta
:
Recorrido: Posiciones – Carihuela – Loma Pelá – Vasar Mulhacén – Collado 7 Lagunas – Alcazaba – Tajos Goterón – Vasar Alcazaba – L. Mosca – Collado Juego Bolos – L. Larga – Crestones -Carihuela – Albergues. Es decir, la Ruta I Aniversario, pero al revés. La telemetría cortesía del Doctor:

Primeros compases…

Además jasdenevada y marimba nos habían avisado que quizá se uniesen, pero como ya no había sitio en la lanzadera nos esperaríamos por arriba…. tan arriba que a poco después de las 8 nos llaman diciendo que como iban bien de tiempo habían aprovechado para subir mientras al Veleta… y que nos esperaban en la cadena “Pero que desayunan en Nigüelas, Salinas… dime algoooooo!!!”

Algunos tienen su bautizo del Paso de los Guías poniendo la pose adecuada para la ocasión

Se van recortando los objetivos…

Surgen temas de conversación espontáneamente

Alcanzamos la Caldera, que a cada uno le da sensaciones distintas…

Sin mucha pausa nos dirigimos a la entrada del Vasar…

… y una vez alcanzada esta unos segundos para que fluya la filosofía…

Dentro del Vasar conseguimos contactar con el “Komando Maribel” (Maribel/delapresa, J. Toro, Paul y Danielor) que habían “dormido” la noche anterior en la Larga

Ya hemos quedado con ellos en el collado y por lo tanto seguimos saciando nuestro cerebro de las vistas…

Con precaución, pues los derrumbes provocados en el invierno han dejado algunos pasos más delicados (por no hablar del patio )

Salimos del vasar hacia el Collado de Siete Lagunas…

…para certificar que allí están nuestros compañeros …

Aprovecho para desmontar el tópico machista de que cuando se reúnen ocho montañeros enseguida se ponen a “rebuznar” y a comportarse como venaos…

Tras el breve intercambio cultural y ponernos al día del mercado del arte, nos ponemos en marcha hacia un vasarillo que rodea el Puntal de la Cornisa:

Hay que reconocer que de vez en cuando los montañeros muestran alguna debilidad, pero ni siquiera la comentan entre ellos (como muchos otros temas )

Además son capaces de disfrutar de vistas como estas :

Continua la marcha con un trato exquisito…

Dirigiéndonos hacia un vasarillo que rodea el Puntal de la Cornisa:

en el que Paul se desenvuelve como pez en el agua

El compañerismo está a flor de piel…

…superando con sutil gracia las dificultades del terreno…

Hasta que ya salimos y enfilamos la subida a la cumbre de la Alcazaba

La consabida e inexcusable foto de grupo : (Paul tiene el gentil detalle de señalar por dónde se va al Espolón
)

Como queda todavía mucho por delante, una breve pausa y rápidamente enfilamos loma abajo para descender a los Tajos del Goterón:

Justo al inicio de los Tajos paramos a comer… ya me explico lo de la subida al Veleta: obsérvese en la foto lo que entienden en Nigüelas por un “montadito” de queso:

La comida es el momento en el que la conversación se hace más distendida y fluye por los cauces más diversos…

Salimos de los Tajos buscando el Collado del Goterón…

…para enlazar directamente con el Gran Vasar de la Alcazaba:

… disfrutando con ingenuidad infantil…

Surgen las historias vividas narradas de forma humilde, sin adornarse…

…más ingenuidad infantil…

… y más vasar…

…. y más ingenuidad…

Estamos en La Mosca, justo en el escenario que dará fruto a incomparables obras maestras del noble arte del calendario

Allí tenemos la grata sorpresa de encontrarnos con Meta (y supongo que él también )

Pero todavía queda y no podemos entretenernos mucho. La subidilla al Collado de Juego de Bolos:

… y la subsiguiente bajadilla

Hasta que divisamos la L. Larga, lugar en el que nuestros queridos amigos habían dejado guardados los libros de poesía y un poco de té…

El lugar vuelve a despertar la ingenuidad (obsérvese a J. Toro con que nervio y afán señala, como si le fuera la vida en ello )

Algunos no pueden contener tanta carga emocional…

Atrás dejamos la Larga y tan emotivos recuerdos…

De nuevo cruzamos el Paso de los Guías:

Teniendo hasta el final esos detalles de “finezza”, que rompen los tópicos a los que me refería al principio

Con ilusión llegamos a los Albergues, con tiempo para tomarnos un batido de vainilla (…bueno, alguno lo pidió de chocolate), tras 12 horas de agradable y sinpar compañía.
Un saludo,
p.s. Paul, Doctor, Maribel, Jacinto, David, Daniel, Torete… ¿más o menos he puesto de todo lo que hablamos, no?
No es lo mismo relatar una jornada en caliente que al cabo de unas semanas y menos si es una Ytantera je,je,je,je,
No por eso vamos a dejar pasar uno de esos momentos que nos unen por ahí arriba y la tandilla de fotos que creo merecen la pena.
Boticario se había encargado de la logística pero a Marimba y a mí nos fue imposible coger la lanzadera.
Sin más remedio madrugaríamos un poco más.
El Veleta lo teníamos muy cerca. Íbamos con tiempo y además aún no lo conocíamos.
Este ejemplar nos indicó el camino
y por el Lastrón
allá que subimos.
Las vistas …..inmejorables
con esa arista que pone el bello de punta
Sin lugar a dudas aquí arriba hay de las mejores vistas de Sierra Nevada.
¿Quizá la Laguna de Aguas Verdes se ve fea desde aquí arriba?
Con Boticario y Doctor nos veríamos en la cadena
donde comenzaría uno de mis mejores días de montaña
con un ir y venir
de sueños
por descubrir
Son muchas las veces que hemos pasado por aquí,
pero todas son diferentes.
Maribel, Toro, Danielor y Paul nos esperaban en el Collado Siete Lagunas. Habían hecho noche en La Larga y subirían por el mismo canuto.
Nosotros, por el Vasar del Mulhacén
Algo más peligroso que otros años
pero fresco como siempre ¿Verdad Viejo Lobo?
Boticario nos demostraba sus aptitudes espoloneras trepando siempre por lo más difícil
Una vez salváramos el canuto
nos encontraríamos con el Comando Maribel.
Sin pararnos mucho
buscamos el Vasar del Puntal de la Cornisa
Con algún que otro paso apretaillo
La parada en La Alcazaba no fue muy larga
Buscaríamos los Tajos del Goterón
donde a la sombra, echarle algo al cuerpo
El paseo por los Tajos hasta el Gran Vasar de la Alcazaba, una delicia . Todos sabéis que es uno de los lugares más románticos je,je,ej,ej,ej,ej
Bueeeeno !! pero si de los más bonitos.
En el Gran Vasar quedaba algún nevero
“Para el recuerdo”
De camino a La Mosca
y ante Juego de Bolos
unas nociones teóricas de escalada de la mano de Torete
En La Mosca
Nos esperaba la productora Ytanterisócieti para la publicación del Calendario Ytantero ’09
Con estos actores no hubo que hacer muchas tomas y pronto íbamos camino del Collado de Juego de Bolos
Poquito a poco
llegamos a La Larga
y tras un descanso abandonamos,
unos por arriba
y otros por abajo.
Creo que ya está bien. Solo agradecer la compañía de tan grandes, como Boticario, Paulgranada, Danielor, Toro, Delapresa, Marimba y Doctor Maligno.
Os dejo con esta última, de las maravillosas costas que nos rodean por ahí arriba.